Seguidores

NO AL MALTRATO ANIMAL




En la entrada de hoy, quería hablar sobre un tema, que aunque no esté totalmente relacionado con la Educación Social en sí, creo que va un poco en la misma línea y no queda tan lejos, y es del maltrato animal en España.
En primer lugar, el matrato animal es el trato que causa sufrimiento o daño a los animales.
La deficinión de sufrimiento inaceptable varia.
Algunos consideran el sufrimiento por inflingído por otras razones, como la producción de carne, la obtención de la piel, los experimentos científicos, los espectáculos con animales y las industrias del huevo y la leche. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral.

Tipos de Maltrato Animal:
-Animales en Zoológicos: Son animáles que no estan en su habitat natural, actuando como su naturaleza les indica, en su lugar se encuentran entre barrotes.

-Tauromaquía: Tema muy polémico y tratado en la actualidad, con mucha gente en contra y mucha otra a favor. En el cual el toro resulta asesinado y torturado anteriormente.
En este espectáculo participan caballos también.
Algunos informes de la ONU, afirman que los niños pueden sufrir serias consecuencias psicológicas al observar dicho " espectáculo" por lo que por ley en algunas comunidades autónomas su entrada en la plaza está prohibida.

. Experimentación Animal: Animales en laboratorios, muchos psicológos famosos, como los referentes del Conductismo Watson y Skinner, utilizaron esta técnica para sus investigaciones.
La investigación científica acarrea grandes consecuencias negativas en los animales para analizar los efectos que podrían producirse en los seres humanos, probando medicamentos, cosméticos, y otros productos.

. Animales creados para Consumo: Animales que pierden la vida en mataderos, tanto legales como ilegales para el consumo humano.

-Animales Silvestres: Tráfico ilegal de fauna silvestre que implica tortura, destrucciòn de hábitat y extinción de especies.

- Animales de Trabajo: Animales obligados a trabajar durante largas jornadas de tiempo.
Ej: Caballos.

- Pieles y Adornos: Animales manipulados genéticamente para obtener determinados colores en su pelaje.

- Animales en Guerra y Delito: Animales cargados con explosivos.

- Animales Domésticos: Animales encerrados en casas/pisos/ terrazas durante todo el día y algunos de ellos ni si quiera bien alimentados.
                                   
 Por otro lado, el perfil que suele tener un maltratador de animales es el siguiente:
Algunas de las características que puede presentar un maltratador de animales son:
El sentirse inseguros, indefensos, y bajo el control de otros, por eso usan a los animales como victímas para demostrar su autoridad y poder.
Tienen baja autoestima, sienten gran recelo contra la sociedad.

Y para la prevención de maltrato Animal:

1. Conocer los signos de Maltrato y Negligencia:
Si observas que el animal está abandonado, no esta bien alimentado y está muy delgado, no tiene acceso ni a agua ni a comida, tampoco de un refugio o por el contrario si, pero está lleno de orina y excreciones
Ademas de ausencia de visita al veterinario en caso de enfermedad o revisión rutinaria.

2. Advertir a la policia: Es mejor no intentar acerse uno mismo caso de un caso de maltrato, la mejor opción siempre será llamar a la policia y denunciar este tipo de actos, en vez de enfrentarse al propietario.

3.Contactar con un refugio o Protectora de Animales: Estos pueden orientarte sobre estos temas o llamar al veterinario.

4. Recabar información: Cuando contactes con la protectora o la policía, te pidirán pruebas, toma nota y fotos para identificar el problema e intenta reunir testimonios.

Fuentes de información:

https://maltratoanimalwawaw.weebly.com/tipos-de-maltrato-animal.html

https://es.yummypets.com/mag/2016/11/08/4-maneras-de-denunciar-y-prevenir-el-maltrato-animal-88485

Resultado de imagen de maltrato animal zoo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gente Maravillosa-Síndrome de Down

Misma Noticia, diferentes puntos de vista.

GUIÓN NARRATIVO